Sin duda alguna el manejo de tiempos, en estos días se encuentra en una de las problemáticas que habitualmente afecta a mas de uno, en mi caso muy particular el manejo de tiempos no es precisamente el problema pero si interviene en mis problemas de organización y distribución del tiempo.
Mis horarios son determinados, en su mayoría a la estancia en la que trabajo, ya que hasta el momento por la categoría que ostento no se me permite tener un horario fijo para el desempeño de mi jornada laboral, así como decidir que días trabaje, por tal motivo eso me causa un tanto de desequilibrio al hora de organizar mis tiempos.
Otro factor que afecta el desempeño de mis actividades es la imperactividad, ya que si la actividad que estoy desarrollando me causa algún tipo de aburrimiento comienzo a hacer otra, en ocasiones llenando muchas actividades que no me permiten terminar una y seguir con la otra dejando cosas a medias en cuanto a las cosas que quiero hacer, aunque nunca han afectado los estudios, siempre son con cosas como mis pasatiempos, pero de alguna forma también son parte del tiempo que dispongo.
Ante lo antes mencionado la mejor forma en la que puedo disponer mi tiempo es la siguiente:
1. Dependiendo del horario del que me toque laborar, (teniendo jornada de 8 hrs.) el resto de aproximadamente 15 hrs de actividad diaria la reparto en las otra actividades.
2. 2 horas serán para la ayuda en las actividades diarias del hogar.
3. 2 de actividad fisica
4. 1 hora para la dispersion
5. 1 hora realizar proyectos
Siendo mas honesto casi siempre hago esta rutina de horarios, los problemas es cuando me toca tener que trabajar mas de lo que tenia programado o por necesidades del lugar de mi trabajo tengo que hacer jornadas de 12 o 16 hrs. Ademas de cuando es ese el caso cambio los tiempos para recuperarme y descansar, provocando esto que deje de hacer las demás actividades. Pero existe la posibilidad de hay días que puedo reponer todo el tiempo que perdí para realizar algunas cosas que son de importancia y las realizo, para estar en tiempo y forma.
Soy una persona que le gusta crear compromisos y generar algunas rutinas, así que eso lo veo como factores que me ayudan a lograr objetivos claros y concisos.
Jmusic
martes, 26 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Mi Blog
Este Blog es creado con la finalidad de compartir las actividades que se soliciten en esta nueva etapa que estoy intentando realizar.
Las actividades que se plasmen en este Blog, no solo serviría para cumplir con una activada, sino para que sirva de ejemplo y/o ayuda de otros compañeros con los que se tenga la afinidad de ideas así como retroalimentación de otros Blogs, compartiendo en este sitios de interés que nos sirvan para poder obtener un mejor desempeño en futuras actividades.
Sin duda alguna representa un reto el desarrollar este tipo de actividades, después de dejar un lapso grande sin aprender.
Uno de los retos mas grandes sin duda es el diseño ya que como cada individuo tenemos ideas y percepciones diferentes de ver las situaciones que nos acontecen día a día, y poder plasmar en las cosas que nos pertenecen parte de esa individualidad, y encontrar a otros que quieran entender o vean similitudes en estas.
Creo que cada dia en si es un reto, aunque no siempre contamos con las herramientas para afrontarlos, siempre es bueno saber que existen formas que nos ayuden a conseguir los mejores resultados.
El ser estudiante siempre es un reto, el ser un estudiante "nuevamente" después de un largo tiempo conlleva un reto personal detrás de si, en lo personal el encontrar esta plataforma par poder concluir una Licenciatura fue un gran acierto que pretendo aprovechar al máximo, y no desaprovechar. No resultara fácil, pero tampoco imposible, creo tener las habilidades necesarias para concluir este proyecto, claro siempre tomando las herramientas que nos brindan para el mejor desempeño de las actividades por realizar.
Las actividades que se plasmen en este Blog, no solo serviría para cumplir con una activada, sino para que sirva de ejemplo y/o ayuda de otros compañeros con los que se tenga la afinidad de ideas así como retroalimentación de otros Blogs, compartiendo en este sitios de interés que nos sirvan para poder obtener un mejor desempeño en futuras actividades.
Sin duda alguna representa un reto el desarrollar este tipo de actividades, después de dejar un lapso grande sin aprender.
Uno de los retos mas grandes sin duda es el diseño ya que como cada individuo tenemos ideas y percepciones diferentes de ver las situaciones que nos acontecen día a día, y poder plasmar en las cosas que nos pertenecen parte de esa individualidad, y encontrar a otros que quieran entender o vean similitudes en estas.
Creo que cada dia en si es un reto, aunque no siempre contamos con las herramientas para afrontarlos, siempre es bueno saber que existen formas que nos ayuden a conseguir los mejores resultados.
El ser estudiante siempre es un reto, el ser un estudiante "nuevamente" después de un largo tiempo conlleva un reto personal detrás de si, en lo personal el encontrar esta plataforma par poder concluir una Licenciatura fue un gran acierto que pretendo aprovechar al máximo, y no desaprovechar. No resultara fácil, pero tampoco imposible, creo tener las habilidades necesarias para concluir este proyecto, claro siempre tomando las herramientas que nos brindan para el mejor desempeño de las actividades por realizar.
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Hoy en día el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como
interactuamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos; ejemplo de ello,
es la creación de escuelas virtuales. Sin embargo, esta modalidad de estudios
presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un
estudiante en línea.
El como abordar las características o retos que conlleva ser
un estudiante en línea, es importante saber como a evolucionado esta modalidad,
como a continuación se describe:
- Enseñanza por Correspondencia: Esta modalidad surge a finales del siglo XIX y del siglo XX. Se caracterizo por ser unilateral, es decir que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba con ninguna forma de apoyo mas allá del material impreso.
- Enseñanza Multimedia: Surge a partir de 1960. Se caracteriza por que el aprendizaje es mediante recursos audiovisuales, cada vez mas enfocado a los medios electrónicos.
- Telemática: Surge a partir de 1970. En esta etapa se va mas de la mano con las tecnologías de la información y la comunicación.
- Enseñanza colaborativa basada en internet: Surge a partir del 1990. La evolución de las redes de comunicación brindan un mayor material para llevar la información al estudiante el cual toma un papel mas activo y autogestor.
Después del paso del tiempo y la evolución de los
medios de comunicación e información han transformado la forma de educación para así concebir la
educación en línea, y transformando al alumno a tomar para convertirse en
estudiante; respecto a este cambio de rol Bautista, Borges & Forés (2006)
mencionan que los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas
en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente
de la acción e instrucciones del docente.
“La educación a distancia se basa en un diálogo
didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que,
ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o
grupal.”
Algunos de las características y retos que debe
afrontar un estudiante en línea se describe a continuación:
Características: Actitud proactiva, compromiso
con el aprendizaje, conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y
estrategias propias, una actitud para trabajar en entornos colaborativos, metas propias, aprendizaje autónomo y
autogestivo.
Retos: Dejar
atrás el aprendizaje dirigido, evitar memorizar y repetir el conocimiento,
dejar a tras los entorno competitivos, gestión y administración del tiempo y
destrezas comunicativas.
El estudiar en línea, representa un reto para el
estudiante ya que a pesar de haber tanto mitos sobre esta modalidad, a lo largo
de esta se descubre que hay que aprender en primera cuenta un leguaje y manejo
de las herramientas digitales que actualmente nos ofrece la red, el manejo
de estrategias y acciones para el
estudio y aprendizaje que desarrolle el estudiantes serán su mayor habilidad
así como su comprensión lectora ya que esto evitara que desarrolle
frustraciones o perdidas de tiempo. E s importante recordar que el
aprendizaje no se trata de consumir
ideas o información si no de apropiarse de la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)